¡Hola! Mientras termino de pulir las reseñas
que estoy por subir les comparto, como dice el título, mi experiencia con mi
lector electrónico.


Personalmente, a mi me encanta resaltar y
anotar cosas en mis fotocopias y el Kindle no te priva de eso, podes subrayar
frases, añadir anotaciones, todo lo que quieras. Otra cosa que es muy útil es
que viene con diccionario incorporado, como la mayoría de mis libros están en
inglés si no llego a entender una palabra o quiero saber un significado más
concreto lo único que tengo que hacer es señalar dicha palabra y aparece la
definición del diccionario, si no está ahí te redirige a la página de
Wikipedia.
Ahora
vayamos al tema de las letras y la iluminación, a diferencia del primer modelo
de Kindle, el Paperwhite viene con luz incorporada, tiene 4 LEDs que pueden ser
reguladas según cómo te gusta la iluminación o el lugar donde estés. A veces,
mi único tiempo libre para leer es de noche y comparto habitación con mi
hermana, por lo que por obvias razones no podía quedarme leyendo un libro en
papel, pero con el Kindle se puede leer de noche y además no cansa los ojos.
Con respecto a las letras, se les puede cambiar la fuente y el tamaño, yo deje
el que venía de fábrica y ya me acostumbre a ese asique no creo que vaya a
cambiarlo.
Y por último la capacidad y la duración de la
batería. Mi modelo tiene 4GBs de capacidad y como los libros suelen pesar muy
poco podes tener cientos y cientos, en estos momentos tengo más de 400 y el
número crece día a día. La batería es una de las mejores cosas, puede llegar a
durar meses, todo depende de cuánto uses el aparato, yo lo uso todos los días y
casi nunca lo apago, siempre lo dejo suspendido y la batería me dura poco más
de un mes.
Como conclusión, les recomiendo a todos el
Kindle Paperwhite, puede ser un poco caro al comprarlo pero uno se ahorra un
montón después. Es un pequeño sacrificio que vale la pena. Si alguno tiene uno
o algún lector electrónico no duden en contarme su experiencia en los
comentarios. :)
Hola!!!! Yo hace mil que me quiero comprar uno, pero por una cosa o por otra no lo hago. Hoy justo le dije a mi mamá que debería tener uno, no solo para los libros si no para ocuparlo para la facu. Me super aburre leer los módulos de las diferentes materias en la compu o la notebook. Gracias por compartir tu experiencia. Si me compro uno te comento que me parece.
ResponderBorrarUn beso grande.
Te sigo,
Agus de smellslikereaderspirit.blogspot.com.ar
Hola! Siempre quise tener uno de estos, pero no es lo mío leer en pantallas grandes, cada vez que leo un PDF en mi tablet es un sufrimiento, más en los capítulos largos... Por suerte existe el epub.
ResponderBorrarTe sigo y te invito a mi blog, un saludo!
¡Hola! Yo tengo mi Kindle 7 o algo así se llama. Es el común pero modelo 2014(? Bueno, a mi me encanta. Yo ya no puedo vivir sin él. Leer en pdf desde la compu o el cel quema mis ojos y con el Kindle no pasa nada. Leo horas y horas y marco todas las frases que quiero me encanta. ¡Me alegro que te guste también! Un besito
ResponderBorrar¡Hola! Yo siempre odié leer de pantallas, pero muchos de los libros que quería leer eran de escritores independientes y no se conseguían en ningún lado salvo por Amazon, así que mi marido me convenció de comprar un Kindle.
ResponderBorrarSigo prefiriendo los libros físicos, pero el Kindle no me da dolor de cabeza y tampoco es pesado en la cartera cuando salgo jaja. A veces compro el mismo libro en fisico y digital para poder así leerlo en casa y en la calle.
Ademas, me sirve para testear cuando subo mis propios libros a Amazon.
Creo que mi modelo es un Kindle 4 papaerwhite, es viejo, pero sirve. Para leer de un Kindle con luz me compro una tablet común, el propósito del Kindle (para mí) es justamente que se lea como un papel. Me alegra que pienses igual jaja
Hola Tefy! Todo bien?
ResponderBorrarYo soy de la idea de que el formato digital tiene muchos beneficios respecto al libro en papel, pero me niego a utilizarlo jajaja Simplemente tengo esa necesidad imperiosa de tener el libro en mis manos, sentirlo... La experiencia es muy diferente a mi gusto. Eso sí, tienen la desventaja de que son medio pesados de transportar jajaja Me gustó mucho la entrada porque mostrás muchos aspectos del aparato que pueden ser muy útiles para algunos!
Un abrazo! Que andes bien!
HOLA! ¿Como estas? Vengo de comunidad blogger, perdón por la demora en pasarme!
ResponderBorrarMi situación con este tipo de dispositivos... me parecen super útiles, sencillos, con muchas comodidades (como dices, el regular la iluminación, tamaño, etc), y sobre todo; convenientes con el bolsillo jaja. Pero NO creo que llegue a utilizarlos. De hecho, si compro alguno o si me regalan uno, lo más seguro es que no lo utilice nunca. Personalmente creo que el placer que me produce el libro fisico es incomparable, y dudo mucho que me convenza de lo contrario. No es nada similar, y todas las ventajas que pueda tener el kindle se van al carajo con solo pensar en el olorcito a libro :3
Pero como digo, es mi opinion, y me parecen geniales estos dispositivos. Pero no son para mi. Seguiré endeudándome con las librerias jaja
Te espero en mi blog, ojala puedas devolverme la visita. Tengo un sorteo vigente para seguidores de Argentina, que seguro te vendria muy bien ;)
Saludos!
Cintia - Leyendo con un gato.
Yo siempre tube mis dudas. Leer en pc es imposible, y en el celu me dejó ciego. Ahora del banco me van a regalar una tablet... pero va a ser lo mismo que el celu solo un poco mas grande... tal vez me convenga venderla y comprar uno de estos. Solo leen texto o pdf con imagenes tb?
ResponderBorrarsaludos desde mundosmeridianos.blogspot.com.ar
Hola! Las imágenes también las leen, se van a ver en escala de grises así como las portadas de los libros que están en la foto de la publicación. :)
Borrar